

PERSPECTIVA SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
Integridad
El concepto de integridad se refiere a que la organización debe ser comprendida como un todo, cuyo eje lo constituyen las relaciones que se dan entre sus componentes. En este contexto, el análisis de partes no conectadas carece de sentido.
1. El proyecto GrupElectron es una asociación en donde un grupo de personas del medio electrónico eléctrico, sistémico y telecomunicaciones, busca implementar proyectos al interior de una empresa de Ãndole tecnológico y posteriormente el desarrollo de ideas las cuales simplifiquen las labores establecidas
2. Algunos estudios llevados a cabo por organizaciones tales como IAB Colombia (interactive Advertising boreal), en donde nos plantea un crecimiento del 48% durante el año 2013 traduciendo esto en $38.006 millones de pesos. Según la comisión de regulación de telecomunicaciones la penetración de Internet en el mismo año es de un 38% es decir 17,001 millones de usuarios. Por otro parte no todo se puede representar con estudios a favor del crecimiento tecnológico colombiano un pequeño bache no solo a nivel nacional, nos habla de una revisión critica a la matriz energética en donde la generación de propuestas para mitigar de manera paulatina el impacto ambiental provocado por el alto consumo de combustibles fósiles cifrado en un 40% y en aumento.
3. La estructura organizacional de esta empresa tiene su epicentro en la creciente ola tecnológica que se ve envuelta nuestra sociedad actualmente, la necesidad de simplificar y el aumento en la producción de cualquier ente, partiendo de un análisis de mercado, analizando cifras de crecimiento, constituyendo la empresa, llevando a cabo un estudio de prefactibilidad para posteriormente constituir nuestra empresa una vez realizada esta tarea generar alianzas estratégicas con grupos similares y en estado de crecimiento.
4. Una fuente de financiamiento inicial seria solicitada ante alguna corporación financiera, o personas interesadas en apostar por el talento colombiano, todo esto debidamente presentado mediante un informe estructurado de manera clara y con estudios previamente realizados y metas por alcanzar (valores reales) sin obviar las variables que se pudieran presentar también reflejado en el informe inicial.
5.Ya constituida nuestra empresa y con una inyección de capital inicial nos centrarÃamos en primer medida en ofrecer nuestro portafolio de productos mediante medios tales como el Internet y la participación en licitaciones tanto del sector publico como privado entrando en una etapa preoperacional; adquicision de herramientas, materias primas, personal capacitado en la especialidad de campo que se requiera, posteriormente iniciando la etapa operacional implementando las herramientas técnicas aprendidas dando soporte técnico y tecnológico realizando instalaciones automatizaciones e identificando ideas para una mejor implementación a futuro.
Sinergia TGS
Es razonable pensar que deben existir incentivos que mantengan unidos a los componentes del sistema. Dichos incentivos están dados por las sinergias que se producen en ella. En términos sencillos, sinergia significa que el todo es mayor que la suma de las partes, es decir, que los componentes del sistema valen más como una unidad – a la cual llamamos empresa – que como una unidad independiente. Es a partir de esto, justamente, desde donde surge el valor de las interrelaciones
1. Nuestro grupo esta enmarcado en un plano tecnológico dando soluciones integrales a todo tipo de medio tecnológico actual o por su próxima implementación. El mercado es muy exigente puesto que no da margen al error encontrando gigantes en esta industria los cuales abarcan un amplio mercado en Colombia y el extranjero, contando con una capacitación eficiente y activa por parte de instructores colombianos dando una gran salida y crecimiento en los próximos años en este rubro.
Reconocimiento de la región:
a) Bogota es una gran cosmopolita en vÃa de desarrollo y crecimiento acelerado, un informe de la IAB Colombia nos muestra que la economÃa a invertido en medios electrónicos y digitales siendo el segmento de comunicaciones la categorÃa con mayor participación alcanzando un 27%, seguido por el sector automotriz 10.3%, servicios financieros 9.7%, cervezas, vinos y licores 9.0%, aseo personal, belleza y salud 8.0%.respectivamente esta plenamente identificado y actualmente como muestran las cifras no será exclusivo del distrito capital si no de todas las ciudades, municipios, cabeceras municipales, corregimientos, veredas, etc.
EntropÃa TGS
Un fenómeno que se observa con frecuencia en sistemas de distinta naturaleza es la entropÃa, la que se define, en términos amplios, como el decaimiento natural de un sistema.
Estructurando las ideas:
a) La prestación de un servicio a partir de la enseñanza impartida por el centro de formación. En donde mitigue parte de problemas relacionados en el área tecnológica para ser mas precisos de Ãndole industrial automatización y mantenimiento de los mismos sin dejar de lado nuestro proyecto principal el cual es un macro abarcando variables como son las telecomunicaciones y la electricidad entre otro servicios.
Presentación ideas de proyecto:
1. grupElectron nace en base a la implementación de tecnologÃas actuales partiendo de una necesidad tan básica como lo es el desarrollo de una sociedad y el buen uso de las herramientas técnicas, es asà como GrupElectron desea aportar su experiencia por un bien común.
2. Este proyecto fue escogido y trabajado a nivel grupal basándonos en la oferta y demanda del mercado, el crecimiento obtenido en los últimos años y la generación de empleos son razones suficientes para apostar por un proyecto de esta naturaleza.
3. Todos nos veremos beneficiados especialmente el pueblo colombiano si estas tecnologÃas son bien implementadas por ejemplo el manejo de una base de datos en sistema de salud a nivel nacional agilizara el tramite que necesite realizar una persona vinculada a una EPS o SISBEN
4. Inicialmente lo que ofrecemos es el mantenimiento electrónico de equipos industriales se le iran sumando electricidad, automatización, telecomunicaciones y por ultimo soporte técnico, buscando personal capacitado para llevar este tarea a cabo comprometidos al máximo con nuestra labor y en constante actualización.
5. El objetivo general de este proyecto es crear una empresa bogotana la cual reúna en un solo lugar toda la experiencia en base a lo electrónico y preste sus servicios en cualquier situación demandada por un ente empresarial sin dejar de lado a poblaciones independientes (personas naturales).
Subsistemas
Los sistemas están compuestos, a su vez, por subsistemas. En el caso de una fábrica, por ejemplo, el departamento de contabilidad y la sala de ventas corresponden a subsistemas. Cada uno de ellos se compone de distintos elementos relacionados entre sÃ. Por otra parte, cada uno de los subsistemas interactúa con el resto, conformando una compleja red de interacciones en donde cualquier decisión que afecte a una de sus partes, tendrá repercusiones en el resto de los miembros del sistema.
​
-Verificación del nombre o razón social. En cualquier sede de cámara y comercio se puede solicitar la consulta del nombre de su empresa valor 1.500 pesos.
- Elaborar una minuta con el siguiente contenido: Datos de los socios, clase o tipo domicilio y negocio de la sociedad, capital social pagado por cada socio, dÃas de realización de balances y como se distribuyen la utilidades, duración de la empresa y representante legal.
- Para personas jurÃdicas en nuestro caso seleccionamos una sociedad anónima S.A.
En donde se constituye mediante escritura ante notario o documento privado ante cámara y comercio entre mÃnimo 5 accionistas que responden hasta por el monto o aporte de capital respectivo que han suministrado para la sociedad.
Una vez identificado lo anterior ir a notaria y realizar un pago que para un capital de 10.000.000 es de 115.000 pesos hecho esto transcribirán la minuta y conformaran la escritura pública firmada por notario con sus respectivos sellos. A continuación se realiza pago del impuesto de registro sobre la escritura, se adquiere después el formulario de matricula mercantil el cual tiene un costo de 2.000 pesos, después se realiza un registro en los libros de comercio los cuales están compuestos por libros de contabilidad, actas y aportes. Posteriormente nos dirigimos a la DIAN para obtener el número de identificación tributaria (NIT), realizado esto hacemos una afiliación a la aseguradora de riesgos profesionales (ARP), al régimen de seguridad social (EPS) y al fondo de pensiones y cesantÃas. Por ultimo se hacen los respectivos aportes parafiscales dentro de los cuales se encuentra un aporte del 2%
2 Inicialmente somos 8 persona con el ánimo y optimismo de vender esta idea a otros emprendedores y asà se han participes de este gran proyecto, se conforma de la siguiente manera: